La Azotea: un homenaje a la cocina de autor
Tras más de dos años sirviendo apetitosas tapas en el centro de Sevilla y con dos locales y una abacería abiertos (y siempre atestados), sobra decir que La Azotea se ha convertido en uno de los bares de tapas de moda de nuestra ciudad. Y es que esa carta de tapas de autor, de diseño, innovadoras o como las queramos llamar, bien merece que repitas siempre que puedas.
Uno de los mejores bares de tapas del centro de Sevilla
Tanto si vienes de visita a Sevilla como si eres de aquí, si no has visitado La Azotea, ya estás tardando. Sus dos locales, céntricos (uno en la calle Jesús del Gran Poder y otro en la calle Zaragoza) y su abacería, tienen un problema, siempre están llenos. Puedes reservar de lunes a viernes a mediodía, pero tanto para cenar como en el fin de semana, deberás ser madrugador, ya que de lo contrario estarás de suerte si encuentras un hueco, ya sea en barra como en mesa.
Su oferta de tapas es excepcional. Un tema importante, en la barra podrás pedir tanto tapas como raciones, pero en la mesa, sólo puedes pedir medias y raciones. Así que te recomiendo que si sois pocos, busquéis un hueco en la barra, para que así puedas probar cuantas más tapas, mejor.
Así fue nuestra última experiencia en La Azotea: comida para cuatro en calle Zaragoza
Fuimos a La Azotea el último sábado del pasado año. Nos acercamos a mediodía. Llegamos tarde, sobre las 15:15 y como era de esperar estaba repleto. Aún así, tuvimos la suerte de encontrarnos una mesa alta en la que nos hicimos fuertes. Al rato, y tras apuntarnos en la pizarra de reserva de mesas, nos sentamos en una mesa. Detalle que no nos gustó: además de que estuviera repleto, había mucho ruido, para hablar había que gritar.
Probando la cocina de autor sevillana
Una vez que nos ubicamos, lo único que quedaba ya era disfrutar. Aprovechando que estábamos en una mesa alta, pedimos tapitas, que son de un tamaño bastante adecuado para compartir. Ésta fue la comanda:
- Tartar de salmón marinado
- Pulpo a feira con parmentier
- Morcilla con cebolla caramelizada y huevo de codorniz
- Navajas con habitas (media ración)
- 2 hamburguesitas de buey
Todas las tapas las regamos con cervezas y vinos tintos (ribera de la casa, muy bueno aunque caro). Difícil es quedarse con alguna tapa, aunque siendo exquisitos, la que más nos gustaron fueron fueron el Pulpo a feira con parmentier y las Navajas con habitas.
Para terminar el homenaje, compartimos un par de postres acompañados de cuatro cafelitos. Éstos fueron el Coulant de chocolate con helado de vainilla, que estaba sublime, y la Crema de naranja con helado a la hierbabuena y granizado de ginebra.
La comida nos salió por 70€, 17,5€ por persona. Así de primeras puede parecer caro, pero teniendo en cuenta cómo estaba todo y que acabamos con dos postres y café, no lo es tanto. Sí que nos pareció caro el vino. 3,25€ para un vino de la casa me parece excesivo.
Y por último, el servicio. A pesar de las dificultades (estaba lleno), estuvo fantástico. Muy amable, atento, agradable, jamás perdió la compostura y todo lo sirvieron con rapidez. De los mejores que he visto.
¿A qué estas esperando para ir a La Azotea?
Lo dicho, un bar muy recomendable tanto si vas a tomarte una tapita como si te quieres dar un homenaje con tu pareja o con los amigos.
Situación:
- La Azotea Jesús del Gran Poder: calle Jesús del Gran Poder, 31 (Aquí tienes su ubicación en Google Maps).
- La Azotea Zaragoza: calle Zaragoza, 5. (ubicación en Google Maps).
- La Azotea Abacería: calle Conde de Barajas, 12. (Ésta es su ubicación en Google Maps).
Lo mejor: Pulpo a feira con parmentier, navajas, solomillo de buey, croquetas del chef, hamburguesitas de buey…la cocina y sus tapas merecen un monumento.
Lo peor: Sin duda, que están atestados. Es lo que tienen los bares de moda, como llegues tarde lo único que te vas a comer es tu frustración. Mucho ruido.
Pingback: Nantara Tapas: Un tapeo por Los Remedios a buen precio -Sibaritas por Sevilla
Pingback: De tapas por Sevilla con...Azafrán y Pimentón -Sibaritas por Sevilla