De tapas por La Buhaira. Una parada en Velouté y otra en Zarandaja
¡Como ha cambiado la cosa! La Buhaira, una zona donde reinaban hasta hace poco los restaurantes de media/alta gama, se ha poblado en poco tiempo de numerosos bares de tapas que hacen la competencia a los primeros. Y es que la crisis hace que hasta los más acomodados estén moderando gastos, pasando del solomillaco de buey al montadito de secreto. Una oferta de bares de tapas que no para de crecer y que se compone de bares como Depikofino, La Espumosa, Velouté, La Tata, La sureña, Zarandaja, Puerta Caleta y muchos más.
Hacía tiempo que queríamos darnos un paseo por esta zona para probar algunos sitios nuevos. En esta ocasión probamos Velouté y regresamos a Zarandaja, uno de nuestros preferidos.
Velouté
Velouté trata de diferenciarse del resto ofreciendo una imagen moderna, al estilo gastrobar, tanto en su diseño como en su cocina. Teníamos buenas referencias y lo cierto es que nos gustó, aunque sin grandes alharacas. Siendo 5, tomamos un par de raciones, una de Croquetas de puchero con alioli de yerbabuena y otra de Canelones rellenos de confit de pato con pera caramelizada. Tras ello cambiamos de acera para probar Zarandaja.
Tanto las croquetas como el canelón nos gustaron, recomendables. Como aspecto negativo, un mal hábito de estos nuevos gastrobares: te cobran 0,80€ por pan/persona. Si te quedas a comer, pues lo pagas, pero si sólo te tomas una o dos tapas, que a cada comensal le cobren casi 1€ por 2 o 3 piezas de pan a compartir es una barbaridad. En nuestro caso, al ser 5 fueron 4€. Esta mala praxis no es algo exclusivo de este lugar, sólo que al sólo tomarnos dos raciones compartidas, no sentó mal.
Zarandaja
Zarandaja es un bar de tapas que lleva abierto más de 3 años y en una zona con tanta competencia, es un punto a su favor antes de sentarte. De nuestras anteriores visitas, nos sorprendió que estaba prácticamente lleno y que la carta había cambiado. Una carta que ofrece platos tradicionales y otros no tanto, más relacionados con la cocina moderna. El caso es que la combinación es muy buena. En nuestro caso pedimos cuatro tapas y una ración para compartir:
- Salmorejo de papayón (tapa)
- Solomillo a los tres quesos (tapa)
- Solomillo al pedro ximénez (tapa)
- Canelón al roquefort (tapa)
- Pierna de cordero (ración)
De las tapas, la tapa que más nos gustó fue el Salmorejo de papayón. ¡Qué rico!. El canelón también destacó y los solomillos estaban correctos. La pierna de cordero, muy buena, aunque elevada de precio (18€). El cordero es el cordero.
La cuenta en Zarandaja nos salió por 62 € (12,5 € por persona). Las tapas no eran caras (entre 3 y 4 €) pero el vino y el cordero hizo que se elevara la cuenta más de lo previsto.
Dónde están:
Lo mejor: Buenos bares, buena cocina y a precios muy competitivos.
Lo peor: Se echa en falta en La Buhaira mayor diversidad gastronómica. Pese a la cantidad de bares, la oferta culinaria es muy similar.
Pingback: Nuestra lista de próximos bares a visitar, ¿la completamos? -Sibaritas por Sevilla